- Cuando tú lo creas necesario. Si otras personas que te aprecian te lo han recomendado, es importante prestar atención, pero esto, no reemplaza nuestro propio criterio y por eso es importante que revises con cuidado estos puntos. Por otro lado, si otras personas te han dicho que no necesitas atención psicológica y tú sí quieres pedir una cita, eso es motivo suficiente, es tu vida, nadie más sabe exactamente por lo que estás atravesando. Será un espacio para hablar de tí, de tus emociones, de tus proyectos.
- Si sientes que las soluciones que estas aplicando a un problema te están llevando siempre al mismo lugar.
- Si estás sintiendo que necesitas controlar con frecuencia tus emociones. Sobretodo si sientes que puedes hacer daño a otra persona o a ti. No deberíamos tener miedo, o vergüenza de expresar o sentir nuestras emociones. No es normal la necesidad de controlarlo todo.
- Si quieres hablar de un problema que te está afectando a nivel emocional. A veces, las situaciones que nos afectan pueden estar ocurriendo en el ámbito personal, social, sexual, afectivo, familiar, laboral, o en varios de estos campos. También nos puede pasar que no vemos o no entendemos cómo nos afectan, no es necesario que sepas qué te está pasando para buscar ayuda.
- Alteraciones del sueño, alimentación, o en general actividades que tengan que ver con el autocuidado. El autocuidado es una parte fundamental del bienestar y tiene una relación directa con nuestras emociones.
- Si tienes ansiedad. Sentir que no somos lo suficiente en muchas situaciones es normal, pero si esto interfiere en tus relaciones y en el desarrollo de tus proyectos es importante que le prestes atención.
- Si estás ejerciendo o recibiendo algún tipo de violencia. La violencia nos afecta a todas las personas y es un hecho que no debe ser normalizado. (Si no sabes cómo se ejerce violencia revisa https://profamilia.org.co/aprende/violencia-de-genero/tipos-de-violencias/ o https://www.uv.mx/psicologia/files/2014/11/Violencia-y-Salud-Mental-OMS.pdf ).
- Pueden haber muchos otros motivos de consulta no incluidos acá, si tienes dudas, escribe para revisar el tema con un psicólogo profesional.
Si tienes curiosidad en explorar con mayor profundidad estos temas acerca del manejo de tus emociones y relaciones, ofrecemos un servicio profesional en psicología. Puedes tener más información haciendo click Acá. Alguien cercano a tí puede estar necesitando apoyo psicológico profesional.
Si te gustó, puedes seguir explorando otros artículos similares visitando Salud Mental. Subscríbete para que te llegue el nuevo contenido que publiquemos. Compártelo en tus redes.